- pánico
-
La palabra procede del nombre del dios griego Pan, divinidad de los montes y de los campos, protector de los rebaños. Tenía predilección por los bosques, por la música y la danza y se le suele representar con cuernos y patas de cabra, confundiéndolo a veces con los sátiros ( tragedia). Se le dio el nombre de Pan, porque tal palabra significa en griego \'todo\' (panacea, panamericano...) y él estaba destinado a ser una especie de «dios-comodín» que participara en todas las ceremonias y llevara la alegría a todos los ambientes.Sin embargo, a Hermes, su padre, y a Zeus, su abuelo, les salió mal la jugada, pues, según la mitología, el tiempo que no tocaba la flauta ( jeringuilla) lo dedicaba a espiar mientras se bañaban a las ninfas, las divinidades femeninas de las fuentes, los ríos, los lagos y los bosques, y a perseguirlas permanentemente para tratar de satisfacer unos insaciables instintos sexuales. Llegó, incluso, a acosar a jovencitas y jovencitos de carne y hueso que nada tenían de dioses. Además, cuentan que poseía la capacidad de lanzar un grito sobrecogedor. No es extraño, pues, que su sola presencia provocara revuelo y temor entre todas estas criaturas y que pánico pasara a significar \'miedo grande o temor muy intenso\'.
Diccionario del origen de las palabras. 2000.